Pinofranqueado
ÉXITO DE PARTICIPACIÓN DE MOSAICULTURA 2019. ¡Un abrazo a la naturaleza y la cultura!.
ÉXITO DE PARTICIPACIÓN EN EL ENCUENTRO POR LA INNOVACIÓN SOCIAL CONTRA LA DESPOBLACIÓN, CELEBRADO LOS DÍAS 27, 28 Y 29 DE DICIEMBRE EN PINOFRANQUEADO. ¡Un abrazo a la naturaleza y la cultura!.
La Diputación Provincial de Cáceres, en el marco del Programa de Inversiones Diputación Desarrolla, ha organizado MosaiCultura 2019, una actividad que cuenta con la estrecha colaboración de la Asociación Mosaico.
Todas las actividades han sido gratuitas y han permitido a los participantes conocer la cultura, gastronomía, productos, necesidades y oportunidades del mundo rural.
Generosa programación centrada en cuatro bloques:
- Mesas Redondas son el corazón del evento, en ellas se debate las principales ideas y proyectos de futuro.
- Talleres, donde se aprenden prácticas interesantes para emprendedores y productos para dar a conocer al público en general.
- Feria de productos locales, con el fin de promoverlos y ayudar a los productores locales a su comercialización. Es una buena forma para que el público pueda conocerlos.
- Rutas para que los visitantes al evento puedan conocer proyectos que se están desarrollando. Tener el contacto con la naturaleza, agricultura y ganadería.
Mosaicultura ha sido un éxito por la gran afluencia del público en general y por la calidad de los participantes y ponentes en todas las actividades.
El buen tiempo ha permitido una fuerte demanda de participación en las actividades y una gran afluencia de público en la feria de muestra.
EVALUACIÓN DEL PROGRAMA:
Lo variado de las actividades ha permitido un programa equilibrado y para todos los públicos.
El viernes, 27 de diciembre, los asistentes han podido disfrutar de la naturaleza en la ruta a los castaños históricos y estar muy cerca de las cabras jurdanas en la visita a la explotación local.
Por la noche y para cerrar el día se celebró el concierto de Aulaga Folk.
Un éxito de afluencia
El sábado, 28 de diciembre, se desarrolló una jornada muy intensa, celebrando varios talleres: Cosmética ecológica, Injertos, Jabones de la Abuela y los más pequeños pudieron elaborar dulces artesanos en el Taller de Repostería con harina de castañas.
Al mediodía se celebró en la Plaza Mayor de Pinfranqueado la representación de Acción Poética, un original teatro que atrajo la atención de los asistentes.
Este día tuvo lugar dos Mesas Redondas: Proyecto Contra la Despoblación y Asociacionismo, buen momento para hablar sobre las posibilidades del medio rural, proyectos de éxito y problemáticas.
El domingo, 29 de diciembre, último día del evento.
El buen tiempo ha sido la tónica general del fin de semana y ha facilitado que se desarrollara otra jornada exitosa en cuanto a la afluencia de público:
- Taller de educación ambiental infantil para concienciar a los más pequeños del respeto al medio ambiente.
- Taller de elaboración de queso de cabra de las Hurdes, un producto artesano y local que conlleva mucho trabajo y esfuerzo.
- Taller de aromateria para conocer las posibilidades que nos ofrecen las plantas.
- Showcooking de cabrito hurdano, una carne exquisita cocinada de diferentes formas y con resultados espectaculares. Con el broche final de poder degustar las elaboraciones.
- Mesa redonda de comercialización de producto local y Mesa redonda de Alianzas en Agroturismo, es importante ayudar a los emprendedores a vender sus productos y buscar entre todos las formas de avanzar. Momento para mostrar el potencial de la economía y la cultura rural.
Se cierra el encuentro con un balance muy positivo tanto para organizadores como asistentes. Mosaicultura ha sido para muchos emprendedores un escaparate para sus productos, dándolos a conocer en la feria de muestras y aprovechando la ocasión para realizar ventas.
Toda la información sobre las actividades, resumen y desarrollo del evento en: https://mosaicultura.com
TALLERES Mosaicultura, todo un descubrimiento…
SHOWCOOKING CABRITO HURDANO
MESAS REDONDAS, momento para compartir ideas y experiencias.
RUTA DE LOS CASTAÑOS HISTÓRICOS, EN EL CORAZÓN DE LAS HURDES
Los medios digitales se hacen eco de #MOSAICULTURA2019
Pinofranqueado celebra del 27 al 29 de diciembre el encuentro ‘MosaiCultura’ para luchar contra la despoblación rural.
Esta localidad cacereña se prepara para recibir a visitantes en un evento organizado por la Diputación de Cáceres dentro del programa Diputación Desarrolla y en colaboración con la Asociación Mosaico, Ayuntamiento de Pinofranqueado y Adic-Hurdes.
Ya son muchos los medios digitales que están dando difusión a este acontecimiento, una buena forma de cerrar 2019:
• Extremadura Turismo “Mosaicultura en Pinofranqueado”
“Encuentro por la Innovación social contra la Despoblación con varias iniciativas relacionadas con la naturaleza, cultura y gastronomía. “
Más información…
https://www.turismoextremadura.com/es/noticias/lista-noticias/MosaiCultura/
• Europa press “Pinofranqueado celebra este fin de semana el encuentro MosaiCultura para luchar contra la despoblación”. “La inauguración tendrá lugar el viernes 27 a las 13:00 h. en el salón de actos del Ayuntamiento de esta localidad”.
El artículo completo…
• Plan VE, la guía de ocio de Extremadura : El pueblo Jurdano de Pinofranqueado abre las puertas a Mosaicultura.
“ Se pretende convertirlo en un foco atractivo, que atraiga a mucha gente de diferentes puntos geográficos”.
Más info: https://planvex.es/web/2019/12/el-pueblo-jurdano-de-pinofranqueado-abre-las-puertas-a-mosaicultura/
• www.extremadura.com “Encuentro por la innovación Social contra la Despoblación en Pinofranqueado”.
• Somos Norte de Extremadura.es “Pinofranqueado se prepara para recibir una nueva edición de Mosaicultura”.
Toda la info aquí…https://norteextremadura.es/pinofranqueado-se-prepara-para-recibir-una-nueva-edicion-de-mosaicultura/
El abrazo es el gesto que mejor define una bienvenida, un encuentro, una muestra de cariño, acercamiento, seguridad, protección… MosaiCultura es todo eso y mucho más, un abrazo a la Naturaleza, a la Cultura, a las Tradiciones, a las Personas.